Vivir con tranquilidad: cómo los dispositivos de teleasistencia mejoran la vida de nuestros mayores

A muchos nos ha pasado:
Nos preocupa cómo están nuestros padres o abuelos cuando viven solos. ¿Y si se caen? ¿Y si no pueden pedir ayuda a tiempo? ¿Cómo saber dónde están si salieron a dar un paseo y se desorientaron?
Hoy en día, la tecnología nos ofrece soluciones concretas para estas preocupaciones. Un dispositivo de teleasistencia, como un reloj inteligente con localizador GPS para personas mayores, permite actuar rápido en caso de emergencia y ofrecer acompañamiento constante, sin invadir la autonomía de nuestros seres queridos.
Teleasistencia para ancianos: más que un botón SOS
Los dispositivos de teleasistencia móvil, como nuestro Vida Seguro, integran funciones esenciales: botón de emergencia, llamada directa a familiares o servicios médicos, localización en tiempo real y monitoreo de la salud.
Este tipo de localizador GPS para personas mayores está diseñado para aportar seguridad y tranquilidad tanto a quienes lo usan como a sus familias. Gracias a la teleasistencia para ancianos, es posible responder rápidamente ante cualquier incidente, reduciendo los riesgos y fortaleciendo el vínculo entre generaciones.

Preguntas más frecuentes sobre teleasistencia para mayores
1. ¿Cómo funciona un localizador GPS para personas mayores?
Un localizador GPS para personas mayores, como los integrados en relojes inteligentes, permite conocer la ubicación en tiempo real mediante un sistema de geolocalización. Este tipo de dispositivo de teleasistencia facilita que los familiares o cuidadores sepan dónde se encuentra la persona en todo momento, lo que resulta clave ante caídas, desorientación o emergencias. Además, incorporan un botón SOS que envía una alerta inmediata a los contactos de emergencia.
2. ¿Un reloj con teleasistencia móvil puede ayudar a cuidar la salud?
Sí. Muchos dispositivos de teleasistencia móvil, como nuestros relojes inteligentes para mayores, cuentan con funciones de salud: control del ritmo cardíaco, seguimiento de la actividad diaria y recordatorios de medicación. Estas funciones permiten un cuidado constante sin necesidad de conocimientos técnicos, promoviendo el bienestar diario con autonomía.
3. ¿Los relojes SOS son realmente fáciles de usar para los ancianos?
Sí, están diseñados específicamente para ellos. Los relojes con teleasistencia para ancianos priorizan la simplicidad: con solo pulsar un botón, se envía una alerta a los contactos designados. No requieren pasos complicados ni pantallas confusas. Además, el dispositivo de teleasistencia Vida Seguro incorpora funciones intuitivas para una experiencia accesible y segura.
4. ¿Es necesario tener un teléfono móvil para usar la teleasistencia?
Depende del modelo. Algunos dispositivos de teleasistencia requieren conexión a un teléfono móvil para ciertas funciones. Sin embargo, nuestro reloj con teleasistencia móvil Vida Seguro funciona de forma autónoma, sin necesidad de estar vinculado a un smartphone. Así, tanto tú como tus seres queridos estaréis protegidos en todo momento, incluso sin llevar el móvil encima.